TAREA 1
Agasajando a mamá
La docente promueve un espacio de diálogo con los estudiantes de segundo grado sobre: ¿Cómo agasajamos a mamá?
Los estudiantes dan ideas de las posibles actividades que realizarán.
Por acuerdo, los estudiantes deciden presentar poemas.
La docente conduce la elaboración del poema a través de la estrategia del acróstico.
Luego realiza la siguiente pregunta: ¿Cómo presentaremos el poema?
Los niños presentan diversas propuestas a través de lluvia de ideas, decidiéndose Musicalizar el poema: con palmadas, maracas, panderetas y claves.
El día de la presentación. Los niños exponen su trabajo artístico antes las madres presentes, explicando previamente el proceso que llevaron a cabo para la realización de su poema musicalizado.
![Resultado de imagen para NIÑO RECITANDO](https://s3-sa-east-1.amazonaws.com/assets.abc.com.py/2012/06/04/_491_464_30036.jpg)
En esta actividad se evidencia que los niños y niñas han desarrollado la competencia: CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS, poniendo en práctica las siguientes capacidades:
- Explora y experimenta los lenguajes del arte. Esto se evidencia en sus poemas creados a través del acróstico.
- Aplica procesos creativos. A través de la lluvia de ideas en la que eligen musicalizar el poema utilizando instrumentos.
- Evalúa y comunica sus procesos y proyectos. Los estudiantes presentan sus poemas musicalizados explicando el proceso seguido.
En la actividad realizada se consideraron los desempeños y estándares del tercer ciclo (segundo grado)
Descripción del nivel de la competencia esperado al final del ciclo III
Crea proyectos artísticos que demuestran habilidades artísticas iniciales para comunicar ideas, sentimientos, observaciones y experiencias. Experimenta, selecciona y explora libremente las posibilidades expresivas de los elementos, medios, materiales y técnicas de los diversos lenguajes del arte. Explora ideas que surgen de su imaginación, sus experiencias o de sus observaciones y las concretiza en trabajos de artes visuales, música, teatro o danza. Comparte sus experiencias y creaciones con sus compañeros y su familia. Describe y dialoga sobre las características de sus propios trabajos y los de sus compañeros y responde a preguntas sobre ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario